El técnico de la selección de Venezuela, César Farías, lamentó hoy no haber logrado clasificar a su equipo al Mundial de Sudáfrica, pero festejó el empate sin tantos de visita con Brasil en el cierre de una campaña "histórica" en eliminatorias.
"Lógicamente nos gustaría ir al Mundial, pero también nos queda la alegría de que Venezuela haya realizado unas eliminatorias históricas, en las que logró luchar por la clasificación durante la mayor parte de la disputa, lo que es algo inédito", expresó el entrenador, según informó DPA.
Farías también elogió el desempeño de la "vinotinto" ante los "pentacampeones" en el partido disputado hoy en la ciudad de Campo Grande. "Venezuela cumplió su papel táctico, logró anular los puntos fuertes de Brasil, realizó un partido equilibrado y logró un resultado que para muchos es sorprendente y que demuestra la evolución del fútbol venezolano", enfatizó
miércoles, 14 de octubre de 2009
Venezuela logra su primer empate ante Brasil en la despedida de las eliminatorias

Río de Janeiro, 14 oct (EFE).- Venezuela amarró hoy un 0-0 en su visita a Brasil en la ciudad de Campo Grande en la última jornada de las eliminatorias suramericanas para Sudáfrica 2010, en lo que supuso el primer empate de la "vinotinto" ante los pentacampeones del mundo en unas eliminatorias mundialistas.
Los brasileños, que cerraron su campaña como líderes suramericanos provisionales (a espera de o que haga Paraguay ante Colombia) con 34 puntos, firmaron su quinto empate sin goles de las eliminatorias, el cuarto en casa, después de haberlo hecho con Argentina, con Bolivia y, en dos ocasiones, con Colombia.
Venezuela logra su primer empate ante Brasil en la despedida de las eliminatorias
Por Agencia EFE – hace 51 minutos
Río de Janeiro, 14 oct (EFE).- Venezuela amarró hoy un 0-0 en su visita a Brasil en la ciudad de Campo Grande en la última jornada de las eliminatorias suramericanas para Sudáfrica 2010, en lo que supuso el primer empate de la "vinotinto" ante los pentacampeones del mundo en unas eliminatorias mundialistas.
Por Agencia EFE – hace 51 minutos
Río de Janeiro, 14 oct (EFE).- Venezuela amarró hoy un 0-0 en su visita a Brasil en la ciudad de Campo Grande en la última jornada de las eliminatorias suramericanas para Sudáfrica 2010, en lo que supuso el primer empate de la "vinotinto" ante los pentacampeones del mundo en unas eliminatorias mundialistas.
Los brasileños, que cerraron su campaña como líderes suramericanos provisionales (a espera de o que haga Paraguay ante Colombia) con 34 puntos, firmaron su quinto empate sin goles de las eliminatorias, el cuarto en casa, después de haberlo hecho con Argentina, con Bolivia y, en dos ocasiones, con Colombia.
Los venezolanos concluyeron las eliminatorias en la séptima posición, con 22 puntos, después de conseguir contener a un Brasil que dominó el partido de cabo a rabo, pero que tuvo poco mordiente y que además sufrió la expulsión de Miranda en el minuto 55.
El seleccionador brasileño, Carlos Caetano Bledorn Verri "Dunga", introdujo cambios con respecto al once que perdió el domingo por 2-1 en Bolivia: recuperó a Kaká y a Luis Fabiano y sorprendió dando su primera oportunidad al lateral Filipe Luis, del Deportivo de La Coruña español.
En su debut con la absoluta, el deportivista estuvo menos incisivo que Maicon, que desde el lateral derecho fue el mejor estilete de Brasil en la primera mitad.
Un Kaká entonado también le aseguró el control del balón a los locales y creó peligro en triangulaciones con los delanteros, que estuvieron poco eficientes ante una recia defensa de la "vinotinto".
Venezuela aguantaba bien el empuje de los brasileños y tuvo la ocasión de golpear primero con un centro desde el córner muy cerrado de Giancarlo Maldonado, que no terminó en gol olímpico gracias al buen hacer del arquero Julio César bajo palos.
En la otra área, Luis Fabiano se quedó solo ante Renny Vega con un pase proverbial de Kaká, pero cayó ante la salida del portero, malogrando la mejor ocasión de la primera mitad.
Gilberto Silva puso el grito de gol en los labios de los aficionados con un remate a saque de esquina, botado por Filipe Luis, que se estrelló en el palo.
Gilberto Silva puso el grito de gol en los labios de los aficionados con un remate a saque de esquina, botado por Filipe Luis, que se estrelló en el palo.
El dominio de Brasil no decayó siquiera cuando Miranda vio la roja tras agredir a Maldonado al comienzo del segundo tiempo, una expulsión que le supondrá al jugador perderse el partido inaugural del Mundial.
A pesar de su superioridad numérica, los venezolanos mantuvieron el esquema y pecaron de poca iniciativa, lo que favoreció a un Brasil enardecido por el empuje de su afición.
Los de Dunga estaban poco finos, con poca profundidad por las bandas y no conseguían traducir la posesión de bola en ocasiones claras de remate.
Los de Dunga estaban poco finos, con poca profundidad por las bandas y no conseguían traducir la posesión de bola en ocasiones claras de remate.
Kaká tuvo la última oportunidad del partido, pero su tiro también se fue al palo, certificando el primer empate de la historia de Venezuela contra Brasil en unas eliminatorias.
- Ficha técnica:
0. Brasil: Julio César; Maicon, Luisao, Miranda, Filipe Luis (Alex, m.75); Gilberto Silva, Lucas, Ramires (Elano, m.76), Kaká; Nilmar y Luis Fabiano (Diego Tardelli, m.82). Seleccionador: Dunga.
0. Brasil: Julio César; Maicon, Luisao, Miranda, Filipe Luis (Alex, m.75); Gilberto Silva, Lucas, Ramires (Elano, m.76), Kaká; Nilmar y Luis Fabiano (Diego Tardelli, m.82). Seleccionador: Dunga.
0. Venezuela: Renny Vega; Gerson Chacón, José Manuel Rey, Oswaldo Vizcarrondo, José Luis Granados; Giácomo di Giorgi, Franklin Lucena, Tomás Rincón (Luis Manuel Seijas, m.68), Juan Arango (Miku Fedor, m.83); Giancarlo Maldonado y Alejandro Moreno (Alexander Rondón, m.74). Seleccionador: César Farías.
Árbitro: el peruano Víctor Carrillo expulsó a Miranda en el minuto 55. Amonestó a Gerson Chacón, Luis Fabiano, Oswaldo Vizcarrondo, Luisao, Giácomo di Giorgi, José Luis Granados y Luis Manuel Seijas.
ncidencias: Partido correspondiente a la decimoctava y última jornada de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Sudáfrica de 2010 jugado en el estadio Morenao de la ciudad brasileña de Campo Grande, ante unos 29.000 espectadores
sábado, 10 de octubre de 2009
La selección venezolana de fútbol se jugará la vida hoy en las eliminatorias sudamericanas, cuando reciba a su similar de Paraguay en la penúltima fecha. Los jugadores criollos fueron recibidos ayer por el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien entregó presentes a los futbolistas y deseó la mejor de las suertes. Ante una Paraguay que ya disfruta de su boleto en mano, Venezuela intentará conseguir una victoria que mantenga encendida la llama de la esperanza de alcanzar al menos el cupo para el repechaje en las eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Sudáfrica 2010. 
En medio de una semana atípica, entrenando a puerta cerrada y sin la presencia en la mayor parte del tiempo del técnico César Farías, La Vinotinto espera sacudir a los guaraníes y para ello contará con todo el respaldo de la afición guayanesa, que agotó todas las entradas disponibles para el CTE Cachamay.
Farías, quien llegó el jueves procedente de Egipto, al parecer ya tiene resuelto el dilema que se le presentó en el centro de la zaga, ante la ausencia de José Manuel Rey, quien se perderá el duelo por acumulación de tarjetas amarillas.
Tampoco estará disponible el volante Ronald Vargas, quien juega para el Brujas de Bélgica, pues sufrió una contractura en el abductor de su pierna derecha. Es casi un hecho que su lugar será ocupado por César “Maestrico” González, centrocampista del San Luis de México.
Pero no todo tiene que ver con bajas. En relación al último encuentro que se saldó con una victoria ante Perú, Venezuela tendrá de vuelta al delantero Giancarlo Maldonado, así como al volante de primera línea Tomás Rincón, ambos jugando actualmente en el fútbol europeo.
Por lo poco que se supo de la preparación de la semana, se espera una Vinotinto con vocación ofensiva, pues Juan Arango jugará por detrás de la pareja de ataque que conformaría Maldonado, conjuntamente con Nicolás Fedor.
Paraguay con tranquilidad
Paraguay llegó a Puerto Ordaz ayer en la tarde-noche y realizó su único entrenamiento en el CTE Cachamay antes del encuentro. Los guaraníes llegan sin presiones, pues tienen en mano su boleto.
Tres de sus titulares habituales son duda, debido a problemas físicos. Son ellos el portero Justo Villar y los defensores Julio César Cáceres y Aureliano Torres. Además, Jonathan Santana no podrá estar por sanción, aunque forma parte del grupo que jugará en la última fecha ante Colombia.
Martino, técnico de los paraguayos, convocó a Néstor Ortigoza, quien muy probablemente salga como titular ante la baja de Santana.
Por razones similares también llamó al lateral Elvis Marecos, otro que se perfila como abridor para el choque de hoy.
El chileno Carlos Chandía será el encargado de dirigir el encuentro que se jugará a partir de las 5:30 pm en nuestra ciudad, en medio de un importante despliegue organizativo.
Alineaciones probables
Venezuela: Renny Vega - Roberto Rosales, Pedro Boada, Oswaldo Vizcarrondo, Juan Fuenmayor - Franklin Lucena, Tomás Rincón, César González, Juan Arango - Giancarlo Maldonado y Nicolás Fedor. DT: César Farías.
Paraguay: Justo Villar (Aldo Bobadilla) - Darío Verón, Paulo da Silva, Antolín Alcaraz, Denis Caniza - Enrique Vera, Cristian Riveros, Néstor Ortigoza, Osvaldo Martínez - Nelson Haedo y Salvador Cabañas. DT: Gerardo Martino.
Para tomar en cuenta
***Las puertas del estadio se abrirán a las 12:00 del mediodía, momento en el que quedará cerrado el acceso vehicular por la avenida Principal de Castillito, así como por la Avenida Guayana.
***No se permitirá el ingreso al estadio de objetos como cavas, sombrillas, o cualquier otro que pueda representar un peligro para el normal desarrollo del espectáculo.
***Todo aficionado que vaya a abordar las unidades autobuseras, en los estacionamientos satélites, deben tener su entrada en mano, ya que de lo contrario no podrán abordar.
***99.9 Festiva FM llevará las incidencias del encuentro, en las voces de Carlos Guillén, José Luis Silva, Javier García y Sergio Ruiz.

En medio de una semana atípica, entrenando a puerta cerrada y sin la presencia en la mayor parte del tiempo del técnico César Farías, La Vinotinto espera sacudir a los guaraníes y para ello contará con todo el respaldo de la afición guayanesa, que agotó todas las entradas disponibles para el CTE Cachamay.
Farías, quien llegó el jueves procedente de Egipto, al parecer ya tiene resuelto el dilema que se le presentó en el centro de la zaga, ante la ausencia de José Manuel Rey, quien se perderá el duelo por acumulación de tarjetas amarillas.
Tampoco estará disponible el volante Ronald Vargas, quien juega para el Brujas de Bélgica, pues sufrió una contractura en el abductor de su pierna derecha. Es casi un hecho que su lugar será ocupado por César “Maestrico” González, centrocampista del San Luis de México.
Pero no todo tiene que ver con bajas. En relación al último encuentro que se saldó con una victoria ante Perú, Venezuela tendrá de vuelta al delantero Giancarlo Maldonado, así como al volante de primera línea Tomás Rincón, ambos jugando actualmente en el fútbol europeo.
Por lo poco que se supo de la preparación de la semana, se espera una Vinotinto con vocación ofensiva, pues Juan Arango jugará por detrás de la pareja de ataque que conformaría Maldonado, conjuntamente con Nicolás Fedor.
Paraguay con tranquilidad
Paraguay llegó a Puerto Ordaz ayer en la tarde-noche y realizó su único entrenamiento en el CTE Cachamay antes del encuentro. Los guaraníes llegan sin presiones, pues tienen en mano su boleto.
Tres de sus titulares habituales son duda, debido a problemas físicos. Son ellos el portero Justo Villar y los defensores Julio César Cáceres y Aureliano Torres. Además, Jonathan Santana no podrá estar por sanción, aunque forma parte del grupo que jugará en la última fecha ante Colombia.
Martino, técnico de los paraguayos, convocó a Néstor Ortigoza, quien muy probablemente salga como titular ante la baja de Santana.
Por razones similares también llamó al lateral Elvis Marecos, otro que se perfila como abridor para el choque de hoy.
El chileno Carlos Chandía será el encargado de dirigir el encuentro que se jugará a partir de las 5:30 pm en nuestra ciudad, en medio de un importante despliegue organizativo.
Alineaciones probables
Venezuela: Renny Vega - Roberto Rosales, Pedro Boada, Oswaldo Vizcarrondo, Juan Fuenmayor - Franklin Lucena, Tomás Rincón, César González, Juan Arango - Giancarlo Maldonado y Nicolás Fedor. DT: César Farías.
Paraguay: Justo Villar (Aldo Bobadilla) - Darío Verón, Paulo da Silva, Antolín Alcaraz, Denis Caniza - Enrique Vera, Cristian Riveros, Néstor Ortigoza, Osvaldo Martínez - Nelson Haedo y Salvador Cabañas. DT: Gerardo Martino.
Para tomar en cuenta
***Las puertas del estadio se abrirán a las 12:00 del mediodía, momento en el que quedará cerrado el acceso vehicular por la avenida Principal de Castillito, así como por la Avenida Guayana.
***No se permitirá el ingreso al estadio de objetos como cavas, sombrillas, o cualquier otro que pueda representar un peligro para el normal desarrollo del espectáculo.
***Todo aficionado que vaya a abordar las unidades autobuseras, en los estacionamientos satélites, deben tener su entrada en mano, ya que de lo contrario no podrán abordar.
***99.9 Festiva FM llevará las incidencias del encuentro, en las voces de Carlos Guillén, José Luis Silva, Javier García y Sergio Ruiz.
Gran Bienvenida Para la Sub-20

miércoles, 7 de octubre de 2009
Sub-Campeon Liga Junior Categoria sub-14

Con una plantilla de 15 jugadores: Andres Hernandes, Michel Peraza, Andres Vasquez, Marcos Fittipaldi, Jose E. Maldonado;Felix ``El toro´´ Pastrano, Javier Osorio, Orlando``Mata´´ Gonzalez, Edwin Bottini, Jorge``Harry´´ Colina, Juan P. Ferreira, Andres Figueroa, Eduardo Preda, Carlos J. Granatti y Jose A. Rengel. Fue el equipo que con su desempeño y trabajo pudieron llegar tan lejosen tan dichosa liga, Tan caer en la final con el Campeon el Colegio Ibero Americano.
El juego estuvo en gran parte favorecido al colegio Ibero, quienes derrotaron 5x2 al Colegio Loyola. Por su parte los goles del Ibero fueron de(Rafael``el tigre´´Castillo, Douglas, Andres``el negro´´, Henry y Felix Garcia). Por su parte los 2 tantos del Colegio Loyola fueron marcados por( Carlos J. Granatti y Michel Peraza).
Venezuela pierde 2-1 y es eliminado en octavos

Egipto (AP).—
Venezuela se despidió el miércoles del mundial sub20 al perder 2-1 ante Emiratos Arabes en los octavos de final. Ahmed Khalil anotó a los 83 minutos para darle el triunfo a Emiratos y la clasificación a los cuartos de final, donde se topará el sábado con Costa Rica.Khalil se deslizó para empujar un centro de Ahmed Ali después que Carlos Salazar perdió el balón cerca de su área.José Salomón Rondón abrió la cuenta por la “Vinotinto'''' y Mohamed Ahmed marcó el otro tanto de Emiratos.La derrota puso punto final a la primera participación de Venezuela en un mundial de cualquier categoría. Yonathan del Valle y Rondón volvieron a ser las figuras en el ataque venezolano y desde el arranque ocasionaron situaciones de peligro.Del Valle estuvo cerca de marcar a los nueve minutos, y armó la jugada del gol de Rondón a los 12, cuando el ariete aprovechó una falla en la marcación y tras recibir un pase de Del Valle empujó la pelota al fondo de las redes. Ahmed igualó a los 22 con un cabezazo tras un centro de Amer Abdulrahman.Khalil y Mohammed Fayez también tuvieron chances de anotar antes del entretiempo.Del Valle, que al igual que Rondón se fue del torneo con cuatro goles, le robó la pelota a un defensor a los 70 minutos y estuvo a punto de superar al arquero Yousif Abdulrahman
martes, 6 de octubre de 2009
"Miku" Fedor marca un hat-trick con el Valencia

El Valencia cumplió con lo previsto y se impuso sin dificultades y jugando a medio gas a un inofensivo Stabaek, en un discreto partido animado por los tres goles del delantero venezolano Nicolás 'Miku' Fedor. El resultado global de la eliminatoria, 7-1 a favor del Valencia, pone de manifiesto la enorme superioridad en ambos partidos del equipo español, que mañana conocerá sus rivales en la fase de grupos de la Liga Europa. Debido a la cómoda ventaja del partido de ida y al escaso nivel de su rival, el técnico del Valencia, Unai Emery, planteó el encuentro como si se tratara de un amistoso más de pretemporada y así se lo tomaron sus jugadores. Tal y como ha sucedido esta pretemporada, jóvenes de la plantilla como Míchel o Miku, ambos titulares, además de Olcina, quien entró en el segundo tiempo, trataron de aprovechar la ocasión para continuar sumando méritos y demostrar que tienen sitio en el equipo, mientras que la línea defensiva dio la sensación de no estar plenamente ajustada. El Stabaek, por su parte, dio la impresión de echar mucho de menos su césped artificial y el fresco clima noruego, pues estuvo todo el partido a merced del equipo español e inquietó a Moyá en contadas ocasiones. Tras un inicio discreto, un serio aviso de Aase, el delantero visitante más activo, que remató fuera en un mano a mano con el portero local en el minuto 6, el Valencia se metió en el partido definitivamente para acechar la portería rival. Desde ese momento, Zigic y Joaquín gozaron de sendas buenas oportunidades para marcar, pero fue Mata quien estuvo más acertado y en el minuto 17 logró un tanto que fue anulado por fuera de juego. El Valencia, que buscaba con insistencia las penetraciones por las bandas de Mata y Joaquín, no acertaba sin embargo a romper el cerrojazo del equipo escandinavo, que logró contener las embestidas locales durante casi media hora. Fue entonces cuando irrumpió Miku para convertirse en el protagonista de la noche con dos goles en tres minutos que rompieron el partido e hicieron caer a su equipo en la relajación más absoluta, informó Efe. En el minuto 27, el delantero venezolano se aprovechó de un buen pase de Zigic para superar en un disparo cruzado a Austbo y sólo dos minutos después volvió a marcar con una buena jugada individual dentro del área en la que regateó a un defensa y dribló al portero para anotar casi sin ángulo. Sabedores de que la eliminatoria estaba completamente sentenciada, el Valencia no pudo evitar relajarse y cometer algunas imprecisiones, sobre todo en defensa, que el Stabaek aprovechó para recortar distancias con un gol de Farnerud en el minuto 35. En la reanudación, las prestaciones del equipo noruego no mejoraron. Al contrario, sus jugadores pisaron con más frecuencia el área técnica de su banquillo en búsqueda de hidratación que el área defendida por Moyá. Fue tan abrumador el dominio local, que Emery se permitió el lujo de continuar con los experimentos de pretemporada y ensayó con Joaquín como interior zurdo y con el joven Míchel como medio-centro organizador. El centrocampista gaditano fue, junto a Miku, uno de los jugadores más activos del segundo tiempo y gozó de buenas opciones para ampliar la ventaja, como el disparo que se marchó ligeramente desviado en el minuto 64 tras una buena jugada individual. Con el equipo escandinavo totalmente a merced de su rival, el Valencia todavía tuvo tiempo de ampliar su ventaja con goles de Zigic y Miku, quien consiguió su tercera diana de la noche tras rematar solo un buen centro del canterano Olcina, quien campó a sus anchas por la banda izquierda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)