martes, 6 de octubre de 2009

Así llegó Venezuela a Egipto


En su larga travesía que comenzó hace nueve meses, la Vinotinto logró superar escollos frente las selecciones de Argentina, Perú, Colombia, Paraguay, Brasil y Uruguay .





Salomón Rondón anota el gol de Venezuela ante Argentina AFP
En el mes de enero la selección sub 20 inició el camino final para sellar su histórica clasificación al mundial de la categoría que se realizará en Egipto.
Venezuela igualó a un gol ante Argentina en la jornada inicial del Sudamericano. El tanto criollo lo marcó Salomón Rondón tan sólo al segundo minuto del partido que se disputó en el estadio Monumental de Maturín. Sin embargo, los albicelestes, seis veces campeones mundiales, emparejaron las acciones en el minuto 23 por intermedio de Eduardo Salvio.En su segundo compromiso, la Vinotinto sacó otro empate, esta vez, ante Ecuador, que se convertía con la igualdad a 0 en líder del Grupo A, del que Venezuela era tercero. Colombia ocupaba la segunda posición mientras que Argentina y Perú marchaban cuarto y quinto, respectivamente. En la siguiente jornada el rival fue Perú. La selección que conduce César Farías dio cuenta de los incas 3 goles por 1 y pasó a ser líder de grupo. Angelo Peña abrió el marcador en el minuto 22 por los venezolanos y Pablo Camacho aumentó la ventaja a los 52 minutos con un potente disparo de larga distancia. El peruano Juan José Barros descontó a los 63. El atacante venezolano Jonathan Del Valle, quien fue derribado en el área por el arquero rival, cobró enseguida la pena para sentenciar el marcador.En un final de película, Rafael Romo fue el protagonista de la mágica clasificación cuando sobre el tiempo adicional del segundo tiempo (90+3) detuvo el penal que dictara el árbitro Enrique Osses a favor de Colombia. El portero vinotinto adivinó la intención del colombiano Cristian Nazarith, y se lanzó sobre el paral izquierdo y desviar con lo que culminó el cotejo y Venezuela avanzaba al hexagonal final.El juego llegó igualado a un tanto al minuto 90 con goles en el minuto 41 de Salomón Rondón y de Cristian Nazarith de penal en el minuto 57.

Hexagonal final
La sub 20 inició con buen pie su recorrido por el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y dio cuentas de Colombia 2 tantos por 1 en su primer encuentro de la final sudamericana que otorgaría 4 cupos para el mundial de Egipto.Nuevamente con el apoyo de ser local, la vinotinto, se sobrepuso al madrugón que le dio el combinado colombiano en el minuto 13 cuando anotó por intermedio de Elkin Blanco y sumó tres puntos que le colocaban como líder de Grupo junto a Brasil.El primer tanto criollo llegó por la vía del penalti en el minuto 35 que cobró Jonathan del Valle y el cierre del marcador lo puso Carlos Fernández en el minuto 60.El sueño de la selección venezolana se desvanecía tras dos goleadas. Paraguay pateó a la Vinotinto 3-0 en su segundo encuentro. Los albirrojos se adelantaron en el marcador gracias a un gol de larga distancia de Federico Santander. Aumentaron su ventaja por intermedio de Hernán Pérez y sellaron su triunfo, que los colocaba como segundo de grupo y que dejaba a Venezuela de tercero con un tanto de Robin Ramírez quien marcó cinco minutos del final.Brasil repitió la operación con Venezuela, le marcó tres tantos en el tercer compromiso del hexagonal final.Apenas a los tres minutos, Douglas Costa dio el primer aviso al recibir un pase de Walter, quien superó a los marcadores venezolanos pero se encontró con el arquero Rafael Romo que desvió el zurdazo del jugador del Gremio de Porto Alegre.El conjunto auriverde, que con esa victoria sellaba de forma anticipada su clasificación, abrió el marcador en el minuto 34 con un derechazo de Maylson. Aumentó las cifras tras capitalizar un error del guardameta Rafael Romo quien soltó el esférico dentro del área en el minuto 46 para que Giuliano convirtiera el tanto. Sandro terminó de sellar la goleada a los 58 minutos del encuentro.Venezuela necesitada de triunfo y casi sin aspiraciones se enfrentó a Argentina con quien compartió honores, por lo que la espera continuaba. El encuentro transcurrió con ataque criollo y resistencia albiceleste pero sin tantos hasta el minuto 82 cuando Salomón Rondón rompió la red argentina. Cuando la Vinotinto creía que se embolsillaría los puntos, un gol agónico de Marcelo Benítez en el último minuto del descuento (90+2) selló la igualdad que dejaba los pases al mundial congelados hasta la última jornada del torneo. El 8 de febrero de 2009, la gloria venezolana se vivió en Puerto La Cruz cuando los dirigidos por César Farías derrotaron a Uruguay 3 -1 y celebraron como si hubiesen sido los vencedores del torneo que se llevó Brasil y dirán presente en la justa que se realizará en la tierra de los faraones. José Salomón Rondón abrió el marcador por Venezuela en el minuto 15 y se fue al descanso igualados con los celestes cuando en el minuto 45 Sebastián García, en el último minuto. El equipo charrúa complicó el marcador cuando un remate en propia meta del defensor Agustín Peña, a los 55 minutos, daba ventaja a la Vinotinto. El tercer tanto fue obra de Rafael Acosta, quien concretó la clasificación de la Venezuela, a los 70 minutos, sólo hubo que esperar hasta el pitazo final para iniciar la celebración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario