miércoles, 14 de octubre de 2009

Farías está orgulloso del empate con Brasil

El técnico de la selección de Venezuela, César Farías, lamentó hoy no haber logrado clasificar a su equipo al Mundial de Sudáfrica, pero festejó el empate sin tantos de visita con Brasil en el cierre de una campaña "histórica" en eliminatorias.

"Lógicamente nos gustaría ir al Mundial, pero también nos queda la alegría de que Venezuela haya realizado unas eliminatorias históricas, en las que logró luchar por la clasificación durante la mayor parte de la disputa, lo que es algo inédito", expresó el entrenador, según informó DPA.

Farías también elogió el desempeño de la "vinotinto" ante los "pentacampeones" en el partido disputado hoy en la ciudad de Campo Grande. "Venezuela cumplió su papel táctico, logró anular los puntos fuertes de Brasil, realizó un partido equilibrado y logró un resultado que para muchos es sorprendente y que demuestra la evolución del fútbol venezolano", enfatizó

Venezuela logra su primer empate ante Brasil en la despedida de las eliminatorias


Río de Janeiro, 14 oct (EFE).- Venezuela amarró hoy un 0-0 en su visita a Brasil en la ciudad de Campo Grande en la última jornada de las eliminatorias suramericanas para Sudáfrica 2010, en lo que supuso el primer empate de la "vinotinto" ante los pentacampeones del mundo en unas eliminatorias mundialistas.
Los brasileños, que cerraron su campaña como líderes suramericanos provisionales (a espera de o que haga Paraguay ante Colombia) con 34 puntos, firmaron su quinto empate sin goles de las eliminatorias, el cuarto en casa, después de haberlo hecho con Argentina, con Bolivia y, en dos ocasiones, con Colombia.
Venezuela logra su primer empate ante Brasil en la despedida de las eliminatorias
Por Agencia EFE – hace 51 minutos
Río de Janeiro, 14 oct (EFE).- Venezuela amarró hoy un 0-0 en su visita a Brasil en la ciudad de Campo Grande en la última jornada de las eliminatorias suramericanas para Sudáfrica 2010, en lo que supuso el primer empate de la "vinotinto" ante los pentacampeones del mundo en unas eliminatorias mundialistas.
Los brasileños, que cerraron su campaña como líderes suramericanos provisionales (a espera de o que haga Paraguay ante Colombia) con 34 puntos, firmaron su quinto empate sin goles de las eliminatorias, el cuarto en casa, después de haberlo hecho con Argentina, con Bolivia y, en dos ocasiones, con Colombia.
Los venezolanos concluyeron las eliminatorias en la séptima posición, con 22 puntos, después de conseguir contener a un Brasil que dominó el partido de cabo a rabo, pero que tuvo poco mordiente y que además sufrió la expulsión de Miranda en el minuto 55.
El seleccionador brasileño, Carlos Caetano Bledorn Verri "Dunga", introdujo cambios con respecto al once que perdió el domingo por 2-1 en Bolivia: recuperó a Kaká y a Luis Fabiano y sorprendió dando su primera oportunidad al lateral Filipe Luis, del Deportivo de La Coruña español.

En su debut con la absoluta, el deportivista estuvo menos incisivo que Maicon, que desde el lateral derecho fue el mejor estilete de Brasil en la primera mitad.

Un Kaká entonado también le aseguró el control del balón a los locales y creó peligro en triangulaciones con los delanteros, que estuvieron poco eficientes ante una recia defensa de la "vinotinto".
Venezuela aguantaba bien el empuje de los brasileños y tuvo la ocasión de golpear primero con un centro desde el córner muy cerrado de Giancarlo Maldonado, que no terminó en gol olímpico gracias al buen hacer del arquero Julio César bajo palos.
En la otra área, Luis Fabiano se quedó solo ante Renny Vega con un pase proverbial de Kaká, pero cayó ante la salida del portero, malogrando la mejor ocasión de la primera mitad.
Gilberto Silva puso el grito de gol en los labios de los aficionados con un remate a saque de esquina, botado por Filipe Luis, que se estrelló en el palo.
El dominio de Brasil no decayó siquiera cuando Miranda vio la roja tras agredir a Maldonado al comienzo del segundo tiempo, una expulsión que le supondrá al jugador perderse el partido inaugural del Mundial.
A pesar de su superioridad numérica, los venezolanos mantuvieron el esquema y pecaron de poca iniciativa, lo que favoreció a un Brasil enardecido por el empuje de su afición.
Los de Dunga estaban poco finos, con poca profundidad por las bandas y no conseguían traducir la posesión de bola en ocasiones claras de remate.
Kaká tuvo la última oportunidad del partido, pero su tiro también se fue al palo, certificando el primer empate de la historia de Venezuela contra Brasil en unas eliminatorias.
- Ficha técnica:
0. Brasil: Julio César; Maicon, Luisao, Miranda, Filipe Luis (Alex, m.75); Gilberto Silva, Lucas, Ramires (Elano, m.76), Kaká; Nilmar y Luis Fabiano (Diego Tardelli, m.82). Seleccionador: Dunga.
0. Venezuela: Renny Vega; Gerson Chacón, José Manuel Rey, Oswaldo Vizcarrondo, José Luis Granados; Giácomo di Giorgi, Franklin Lucena, Tomás Rincón (Luis Manuel Seijas, m.68), Juan Arango (Miku Fedor, m.83); Giancarlo Maldonado y Alejandro Moreno (Alexander Rondón, m.74). Seleccionador: César Farías.
Árbitro: el peruano Víctor Carrillo expulsó a Miranda en el minuto 55. Amonestó a Gerson Chacón, Luis Fabiano, Oswaldo Vizcarrondo, Luisao, Giácomo di Giorgi, José Luis Granados y Luis Manuel Seijas.
ncidencias: Partido correspondiente a la decimoctava y última jornada de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Sudáfrica de 2010 jugado en el estadio Morenao de la ciudad brasileña de Campo Grande, ante unos 29.000 espectadores


sábado, 10 de octubre de 2009

La selección venezolana de fútbol se jugará la vida hoy en las eliminatorias sudamericanas, cuando reciba a su similar de Paraguay en la penúltima fecha. Los jugadores criollos fueron recibidos ayer por el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien entregó presentes a los futbolistas y deseó la mejor de las suertes. Ante una Paraguay que ya disfruta de su boleto en mano, Venezuela intentará conseguir una victoria que mantenga encendida la llama de la esperanza de alcanzar al menos el cupo para el repechaje en las eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Sudáfrica 2010.
En medio de una semana atípica, entrenando a puerta cerrada y sin la presencia en la mayor parte del tiempo del técnico César Farías, La Vinotinto espera sacudir a los guaraníes y para ello contará con todo el respaldo de la afición guayanesa, que agotó todas las entradas disponibles para el CTE Cachamay.
Farías, quien llegó el jueves procedente de Egipto, al parecer ya tiene resuelto el dilema que se le presentó en el centro de la zaga, ante la ausencia de José Manuel Rey, quien se perderá el duelo por acumulación de tarjetas amarillas.
Tampoco estará disponible el volante Ronald Vargas, quien juega para el Brujas de Bélgica, pues sufrió una contractura en el abductor de su pierna derecha. Es casi un hecho que su lugar será ocupado por César “Maestrico” González, centrocampista del San Luis de México.
Pero no todo tiene que ver con bajas. En relación al último encuentro que se saldó con una victoria ante Perú, Venezuela tendrá de vuelta al delantero Giancarlo Maldonado, así como al volante de primera línea Tomás Rincón, ambos jugando actualmente en el fútbol europeo.
Por lo poco que se supo de la preparación de la semana, se espera una Vinotinto con vocación ofensiva, pues Juan Arango jugará por detrás de la pareja de ataque que conformaría Maldonado, conjuntamente con Nicolás Fedor.
Paraguay con tranquilidad
Paraguay llegó a Puerto Ordaz ayer en la tarde-noche y realizó su único entrenamiento en el CTE Cachamay antes del encuentro. Los guaraníes llegan sin presiones, pues tienen en mano su boleto.
Tres de sus titulares habituales son duda, debido a problemas físicos. Son ellos el portero Justo Villar y los defensores Julio César Cáceres y Aureliano Torres. Además, Jonathan Santana no podrá estar por sanción, aunque forma parte del grupo que jugará en la última fecha ante Colombia.
Martino, técnico de los paraguayos, convocó a Néstor Ortigoza, quien muy probablemente salga como titular ante la baja de Santana.
Por razones similares también llamó al lateral Elvis Marecos, otro que se perfila como abridor para el choque de hoy.
El chileno Carlos Chandía será el encargado de dirigir el encuentro que se jugará a partir de las 5:30 pm en nuestra ciudad, en medio de un importante despliegue organizativo.
Alineaciones probables
Venezuela: Renny Vega - Roberto Rosales, Pedro Boada, Oswaldo Vizcarrondo, Juan Fuenmayor - Franklin Lucena, Tomás Rincón, César González, Juan Arango - Giancarlo Maldonado y Nicolás Fedor. DT: César Farías.
Paraguay: Justo Villar (Aldo Bobadilla) - Darío Verón, Paulo da Silva, Antolín Alcaraz, Denis Caniza - Enrique Vera, Cristian Riveros, Néstor Ortigoza, Osvaldo Martínez - Nelson Haedo y Salvador Cabañas. DT: Gerardo Martino.
Para tomar en cuenta
***Las puertas del estadio se abrirán a las 12:00 del mediodía, momento en el que quedará cerrado el acceso vehicular por la avenida Principal de Castillito, así como por la Avenida Guayana.
***No se permitirá el ingreso al estadio de objetos como cavas, sombrillas, o cualquier otro que pueda representar un peligro para el normal desarrollo del espectáculo.
***Todo aficionado que vaya a abordar las unidades autobuseras, en los estacionamientos satélites, deben tener su entrada en mano, ya que de lo contrario no podrán abordar.
***99.9 Festiva FM llevará las incidencias del encuentro, en las voces de Carlos Guillén, José Luis Silva, Javier García y Sergio Ruiz.

Gran Bienvenida Para la Sub-20

La señora Maritza dejaba correr lágrimas de emoción, orgullosa del sueño que cumplieron los muchachos que representaron por primera vez a Venezuela en una Copa del Mundo. Se trataba de la abuela paterna de Yonathan Del Valle, una de las personas que estuvo en Maiquetía para dar la merecida bienvenida a esta generación de oro. "Es algo precioso ver a mi hijo -así le dice- donde está. Tantos (...)

miércoles, 7 de octubre de 2009

Sub-Campeon Liga Junior Categoria sub-14

Él equipo del Colegio Loyola categoria Sub-14 Fue Sub-Campeon de la Liga Junior de Puerto Ordaz el Pasado mes de Julio, Bajo la direccion del director tecnico Alberto Figuera y su Asistente Frank Pino.

Con una plantilla de 15 jugadores: Andres Hernandes, Michel Peraza, Andres Vasquez, Marcos Fittipaldi, Jose E. Maldonado;Felix ``El toro´´ Pastrano, Javier Osorio, Orlando``Mata´´ Gonzalez, Edwin Bottini, Jorge``Harry´´ Colina, Juan P. Ferreira, Andres Figueroa, Eduardo Preda, Carlos J. Granatti y Jose A. Rengel. Fue el equipo que con su desempeño y trabajo pudieron llegar tan lejosen tan dichosa liga, Tan caer en la final con el Campeon el Colegio Ibero Americano.

El juego estuvo en gran parte favorecido al colegio Ibero, quienes derrotaron 5x2 al Colegio Loyola. Por su parte los goles del Ibero fueron de(Rafael``el tigre´´Castillo, Douglas, Andres``el negro´´, Henry y Felix Garcia). Por su parte los 2 tantos del Colegio Loyola fueron marcados por( Carlos J. Granatti y Michel Peraza).

Venezuela pierde 2-1 y es eliminado en octavos


Egipto (AP).—
Venezuela se despidió el miércoles del mundial sub20 al perder 2-1 ante Emiratos Arabes en los octavos de final. Ahmed Khalil anotó a los 83 minutos para darle el triunfo a Emiratos y la clasificación a los cuartos de final, donde se topará el sábado con Costa Rica.Khalil se deslizó para empujar un centro de Ahmed Ali después que Carlos Salazar perdió el balón cerca de su área.José Salomón Rondón abrió la cuenta por la “Vinotinto'''' y Mohamed Ahmed marcó el otro tanto de Emiratos.La derrota puso punto final a la primera participación de Venezuela en un mundial de cualquier categoría. Yonathan del Valle y Rondón volvieron a ser las figuras en el ataque venezolano y desde el arranque ocasionaron situaciones de peligro.Del Valle estuvo cerca de marcar a los nueve minutos, y armó la jugada del gol de Rondón a los 12, cuando el ariete aprovechó una falla en la marcación y tras recibir un pase de Del Valle empujó la pelota al fondo de las redes. Ahmed igualó a los 22 con un cabezazo tras un centro de Amer Abdulrahman.Khalil y Mohammed Fayez también tuvieron chances de anotar antes del entretiempo.Del Valle, que al igual que Rondón se fue del torneo con cuatro goles, le robó la pelota a un defensor a los 70 minutos y estuvo a punto de superar al arquero Yousif Abdulrahman

martes, 6 de octubre de 2009

"Miku" Fedor marca un hat-trick con el Valencia

Caracas.-
El Valencia cumplió con lo previsto y se impuso sin dificultades y jugando a medio gas a un inofensivo Stabaek, en un discreto partido animado por los tres goles del delantero venezolano Nicolás 'Miku' Fedor. El resultado global de la eliminatoria, 7-1 a favor del Valencia, pone de manifiesto la enorme superioridad en ambos partidos del equipo español, que mañana conocerá sus rivales en la fase de grupos de la Liga Europa. Debido a la cómoda ventaja del partido de ida y al escaso nivel de su rival, el técnico del Valencia, Unai Emery, planteó el encuentro como si se tratara de un amistoso más de pretemporada y así se lo tomaron sus jugadores. Tal y como ha sucedido esta pretemporada, jóvenes de la plantilla como Míchel o Miku, ambos titulares, además de Olcina, quien entró en el segundo tiempo, trataron de aprovechar la ocasión para continuar sumando méritos y demostrar que tienen sitio en el equipo, mientras que la línea defensiva dio la sensación de no estar plenamente ajustada. El Stabaek, por su parte, dio la impresión de echar mucho de menos su césped artificial y el fresco clima noruego, pues estuvo todo el partido a merced del equipo español e inquietó a Moyá en contadas ocasiones. Tras un inicio discreto, un serio aviso de Aase, el delantero visitante más activo, que remató fuera en un mano a mano con el portero local en el minuto 6, el Valencia se metió en el partido definitivamente para acechar la portería rival. Desde ese momento, Zigic y Joaquín gozaron de sendas buenas oportunidades para marcar, pero fue Mata quien estuvo más acertado y en el minuto 17 logró un tanto que fue anulado por fuera de juego. El Valencia, que buscaba con insistencia las penetraciones por las bandas de Mata y Joaquín, no acertaba sin embargo a romper el cerrojazo del equipo escandinavo, que logró contener las embestidas locales durante casi media hora. Fue entonces cuando irrumpió Miku para convertirse en el protagonista de la noche con dos goles en tres minutos que rompieron el partido e hicieron caer a su equipo en la relajación más absoluta, informó Efe. En el minuto 27, el delantero venezolano se aprovechó de un buen pase de Zigic para superar en un disparo cruzado a Austbo y sólo dos minutos después volvió a marcar con una buena jugada individual dentro del área en la que regateó a un defensa y dribló al portero para anotar casi sin ángulo. Sabedores de que la eliminatoria estaba completamente sentenciada, el Valencia no pudo evitar relajarse y cometer algunas imprecisiones, sobre todo en defensa, que el Stabaek aprovechó para recortar distancias con un gol de Farnerud en el minuto 35. En la reanudación, las prestaciones del equipo noruego no mejoraron. Al contrario, sus jugadores pisaron con más frecuencia el área técnica de su banquillo en búsqueda de hidratación que el área defendida por Moyá. Fue tan abrumador el dominio local, que Emery se permitió el lujo de continuar con los experimentos de pretemporada y ensayó con Joaquín como interior zurdo y con el joven Míchel como medio-centro organizador. El centrocampista gaditano fue, junto a Miku, uno de los jugadores más activos del segundo tiempo y gozó de buenas opciones para ampliar la ventaja, como el disparo que se marchó ligeramente desviado en el minuto 64 tras una buena jugada individual. Con el equipo escandinavo totalmente a merced de su rival, el Valencia todavía tuvo tiempo de ampliar su ventaja con goles de Zigic y Miku, quien consiguió su tercera diana de la noche tras rematar solo un buen centro del canterano Olcina, quien campó a sus anchas por la banda izquierda.

Jose Manuel Velasquez


José Manuel Velázquez, Nace en la ciudad de Ciudad Bolivar, en Venezuela, un 8 de septiembre de 1990, es un futbolista de venezolano. La posición donde juega es de defensa. Hace su debut en el profesional con el club Guaros de Lara FC en el año 2007 y su actual equipo es el Deportivo Anzoátegui. Ha participado en 5 ocasiones con la Selección de fútbol de Venezuela en donde ya ha marcado 1 gol y es convocado fijo para la Selección de fútbol de Venezuela Sub-20.
Este gran defensa que es tambien un jugador polivalente defensivo tuvo sus inicios deportivos en el Colegio Loyola Gumilla de Puerto Ordaz, En dicho Equipo jugo hasta tener la edad de 16 Años donde posteriormente se fue a jugar al Guayana F.C

Liga Junior se prepara para temporada 2009-10


La Liga Junior de Puerto Ordaz tiene todo listo para arrancar el campeonato de la temporada 2009-10, con más de 120 equipos sólo en las categorías infantiles. Las inscripciones (tanto para adultos como menores) estarán abiertas hasta este lunes.
El presidente de la liga, Francisco Martín, señaló que este sábado 3 de octubre estarás comenzando las categorías adultas (primera, máster y sub20), mientras que el 17 arrancarán las competencias de los infantiles y juveniles (desde sub8 hasta sub18).
Esta décima edición culminará alrededor de mayo próximo, recordó Martín. Las categorías menores -que van desde los 6 hasta 18 años- son sub 8 (nacidos en 2002 o más), sub 10 (2000-01), sub 12 (99 y 98), sub 14 (96 y 97), sub 16 (94-95) y sub 18 (92-93).

Quieren dejar el libro abierto

César Farías aseguró que no piensa “cerrar el capítulo mundialista” de la Vinotinto sub-20 con el juego ante Emiratos Árabes Unidos.
EL CAIRO.- El técnico César Farías señaló durante la rueda de prensa previa al partido contra Emiratos Árabes Unidos, este miércoles en el estadio Mubarak de Suez, que está seguro de que la selección también pasara este escollo y continuará con su participación estelar en el Mundial Sub-20 Egipto. “No esperamos cerrar el capítulo mundialista aquí”, afirmó el técnico, luego de concluir el entrenamiento en el mismo césped donde este miércoles buscará el pase a los cuartos de final. “No queremos que esta ilusión se apague en los noventa minutos de mañana, porque estamos preparados para seguir avanzando en esta competencia”.

Sobre las características del juego de Emiratos Árabes, Farías reconoció que es un equipo que maneja “bien el orden atrás y prefiere esperar al rival”. Adelantó que no será fácil ganarle las espaldas a los defensas rivales, pero recalcó que Venezuela “tiene jugadores explosivos en el ataque que pueden ayudar para generar desequilibrio”. El entrenador cumanés destacó que ningún factor extra deportivo afectará la concentración de los jugadores. “Estamos acostumbrados a jugar en grandes escenarios como éste. El público que apoya a Emiratos Árabes no nos afectará, porque estos jugadores tienen mucha madurez y han jugado partidos del premundial con mayor presión del público”. Resaltó, además, que la selección nacional saldrá con el orden y la inteligencia que ya mostró en la primera fase del torneo. “Estamos preparados para afrontar cualquier circunstancia que nos presente el partido. Si Emiratos Árabes nos gana es porque fue más futbolísticamente y no porque nos asustamos con el escenario”.

Farías: `` Tenemos con Que´´

El combinado Nacional tuvo por primera vez una sesión de entrenamiento tan larga, dos horas y media estuvieron en el Ras El Adabi poniéndose a tono para llegar al partido del miércoles lo más preparados posible, para enfrentar el partido más importante de nuestra historia. La parte física fue en la que más se hizo énfasis, ya que el partido es a las 4:30 de la tarde hora local, y el sol aun es fuerte, así que el desgaste de los jugadores es bárbaro, no sólo eso, al tratarse de grama artificial hace que los jugadores tengan un mayor desgaste en los piques, y sean propensos a los calambres hacia el final del partido, como hasta ahora le ha ocurrido a varios equipos que ya jugaron aquí en Suez.

SE SIGUEN TRABAJANDO LOS PENALES:

n esta oportunidad no fue sólo Romo quien trabajó los tiros desde el punto penal, todo el grupo lo hizo al terminar el entrenamiento, los penaltys son un escenario posible, y por ende se está trabajando para llegar también preparados para esa eventualidad.

Al terminar el entrenamiento el técnico Nacional César Farías de detuvo hablar con los pocos medios presentes en Suez, para dar algunas impresiones importantes de la preparación del equipo y de lo que se maneja de un rival como Emiratos Árabes Unidos.

“De nada serviría que quedemos en esta llave si no lo aprovechamos, de aquí en adelante no hay rivales fáciles, los partidos hay que asumirlos con una gran responsabilidad y para eso se está trabajando” con esas palabras inició el sucrense.

Al tocarle los aspectos resaltantes de la ciudad, como la brisa y la humedad, Farías expresó, “parte de nuestra preparación y del Sudamericano se hizo en Puerto la Cruz , una ciudad que también es costa, y que tiene similitudes tanto de la brisa como la humedad, así que no es algo nuevo para nosotros, estas condiciones ya las hemos tenido antes y estamos preparados” prosiguió el seleccionador.

El equipo entrenó mucho la definición de sus delanteros, ya que a pesar de la cantidad de goles que hemos hecho, se nos han escapado unos cuantos, “si en estos momentos no podemos perdonar, en una jugada se te puede escapara el Mundial, estamos claro de eso y por eso lo trabajamos”.

“Tenemos material para hacer historia, vamos completos, sin ningún jugador suspendido, ni tocado, tenemos con que llegar muy lejos, con un poco de suerte podemos llegar a estar entre los primeros 4 y ahí empezar a soñar” finalizó César

``Del Valle tiene posibilidades de ser el goleador´´



Está igualado con el español Aarón, ya eliminado. Si anota, tendrá mucho chanceSUEZ.- Después de su tripleta ante Tahití, Yonathan Del Valle se convirtió en el líder artillero del torneo. Así se mantuvo hasta ayer, cuando Aarón Ñíguez lo igualó con cuatro goles, al anotar de penal en la caída de España ante Italia, logrando su segundo tanto desde los 12 pasos.Ahora el delantero criollo tendrá que anotar uno más para escaparse en solitario. “Estoy contento porque aún nos quedan partidos, espero seguir así”, dijo el criollo con respecto a la posibilidad de finalizar como el mejor anotador. Al acecho está un grupo de jugadores que siguen con vida. Ayer jugó el coreano Kin Min Woo, quien hizo dos tantos y se encaramó con tres. Con la misma cifra están los ghaneses Ransford Osei y Dominic Adiyiah, que hoy jugarán ante Suráfrica. El otro con vida y tres anotaciones es el también criollo Salomón Rondón, otro contendor en la carrera.

Selección de fútbol de Venezuela



La Selección de fútbol de Venezuela es el equipo que representa a Venezuela en las competiciones oficiales de fútbol. Su organización está a cargo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), perteneciente a la FIFA y la CONMEBOL. A la selección se le conoce coloquialmente como La Vinotinto.
Venezuela ha sido considerada por sus rivales y durante muchos años como la Cenicienta del subcontinente sudamericano. A diferencia del resto del continente, donde el fútbol es el principal deporte y pasión, en Venezuela existe una mayor afición por otros deportes, como el béisbol y el baloncesto. Si bien el béisbol es el principal deporte en Venezuela, el fútbol es el más practicado organizadamente, lo que convierte a Venezuela en uno de los países con mayor futuro y potencial en el mapa futbolístico sudamericano. De las 10 federaciones de la CONMEBOL, Venezuela ha sido la última en formarse y afiliarse y su selección generalmente ha obtenido los últimos lugares de los torneos continentales.
Ha sido el único país de la CONMEBOL que no ha participado en una Copa Mundial de Fútbol, y es uno de los pocos que aún no ha ganado la Copa América, junto a Chile y Ecuador. Venezuela participó por invitación en el torneo olímpico de fútbol en Moscú 1980. Sin embargo, a comienzos del siglo XXI se ha iniciado un crecimiento del fútbol en Venezuela. La mayor parte de este éxito se le atribuye a Richard Páez, el técnico con el que la selección de Venezuela ha conseguido sus mejores resultados. El debut de Páez no fue el mejor (0-5 ante Argentina en Buenos Aires, 2-2 con Colombia en San Cristóbal y 0-5 con Bolivia en La Paz).
El partido con más goles a favor de Venezuela fue ante Puerto Rico en 1946 con una victoria por 7-0. Uno de los mejores resultados que ha logrado Venezuela fue el 6 de junio de 2008, derrotando por primera vez a Brasil, por 2-0, con goles de Giancarlo Maldonado y Ronald Vargas. El 9 de febrero de 2009, la selección venezolana en su categoría sub-20 logra la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009 de Egipto, lo que significa la primera participación a nivel mundial de la selección de Venezuela en cualquier categoría.

Cesar Farias Actual Tecnico de La vinotinto


César Alejandro Farías (7 de marzo de 1973, Güira, Venezuela) es el actual director técnico de la Selección de fútbol de Venezuela y ex futbolista profesional.


Inicios:

Su carrera como director técnico comienza con el Nueva Cádiz Fútbol Club, equipo que dirigía desde 1993, logrando ascenderlo desde la categoría Sub-17 hasta obtener en 1997 el título Sub-20, luego hace que el equipo se corone campeón de la Segunda División de Venezuela en 1998.[1] En 1999 se encarga de la dirección de Zulianos Fútbol Club y en 2002 logra que asciendan a la primera división.


Como entrenador:

Llega a la primera división en 2002 con Trujillanos Fútbol Club, entre sus logros destacaron que el club terminara en el tercer puesto al finalizar el campeonato y que se mantuviera invicto en 12 encuentros.[2] En 2003 es contratado por el Deportivo Táchira, consiguiendo el subcampeonato de ese año por lo cual logra llevar al equipo a la Copa Libertadores de 2004 en donde consiguen mantenerse como único equipo invicto en la primera fase en el Grupo 6, luego caen en los cuartos de final.[3] En octubre de 2005 es despedido del Deportivo Táchira por diferencias con los directivos del club, pocos días después es contratado en el Club Deportivo Mineros de Guayana que finalizarían terceros esa temporada que Farías dirigió.
Para la temporada 2007-2008 de la primera división es contratado por el Deportivo Anzoátegui, equipo recién ascendido a esa categoría, dirige al club hasta finalizar el torneo apertura a mediados de diciembre de 2007, bajo su dirección logra ubicar al club en el segundo lugar superado sólo por el Caracas Fútbol Club por 3 puntos quedándose con una racha de 10 partidos seguidos sin conocer la derrota (7 victorias 3 empates).
El 9 de septiembre de 2007 debutó como entrenador en una Copa Venezuela de Fútbol 2007 en la segunda ronda contra el Atlético PDVSA Gas con victoria de 5-0. En la Copa Venezuela de Fútbol 2007 dirigió 7 partidos con 3 victorias 2 empates y 2 derrotas siendo eliminados por el Aragua Fútbol Club en la semifinal por diferencia de goles recibidos en casa.


Selección nacional:
El 26 de noviembre de 2007 la Federación Venezolana de Fútbol anuncia la renuncia de Richard Páez como seleccionador nacional, después de semanas de conversaciones con diferentes directores técnicos nacionales el 16 de diciembre se anuncia de manera extraoficial que César Farías sería el que asumiría la dirección de la La Vinotinto[4] el 1 de enero de 2008. El 18 de diciembre César Farías es confirmado oficialmente por el presidente de la FVF Rafael Esquivel Melo como director técnico nacional.[5] Su debut al frente de la selección venezolana fue el 3 de febrero de 2008 en un partido amistoso ante Haití que quedo en empate 1-1.
El 6 de junio de 2008 logro una victoria histórica tras 38 años contra la pentacampeona Brasil siendo el primer entrenador de venezuela en lograrlo y rompiéndole una racha de Brasil de 17 partidos sin perder con una victoria de 2-0 siendo la primera vez que Brasil no les marca un gol.

Eliminatorias al Mundial 2010 :

El 14 de junio de 2008 debutó en las Eliminatorias al Mundial 2010 contra Uruguay con empate de 1-1 en el Estadio Centenario de Montevideo. El 18 de junio de 2008 obtuvó su primera derrota en las Eliminatorias 2010 contra Chile 2-3.
Después sufre 4 derrotas consecutivas contra Chile (3-2), Perú (1-0), Paraguay (2-0) y Brasil (4-0), para después recuperarse y lograr su primera victoria en una Eliminatoria al Mundial al vencer 3-1 a Ecuador.

CTE CACHAMAY DE PTO ORDAZ.




El Centro Total de Entretenimiento Cachamay es un estadio multipropósito, localizado en la Avenida Guayana de Puerto Ordaz (parte de Ciudad Guayana), Estado Bolívar, Venezuela, el antiguo estadio fue inaugurado en 1990 y sometido a una ampliación, modernización y remodelación durante los años 2006-2007, que implico la demolición de algunas de sus partes y rediseño de su estructura al punto de duplicar su capacidad anterior a 2006, por ser una de las 9 sub-sedes de la Copa América 2007, año en que fue reinaugurado como CTE Cachamay. Está enclavado en terrenos con hermosos paisajes naturales, rodeado por el caudaloso río Caroní y las cascadas del Parque Cachamay. El recinto deportivo es administrado por la Fundación Cachamay, siendo localía para los equipos de fútbol AC Mineros de Guayana y AC Minervén Bolívar FC. El CTE Cachamay es conocido popularmente como Estadio Cachamay.


Tambien ah sido sede de juegos en base a las eliminatorias del mundial sub 20 de egipto, asi como tambien a las del mundial en sudafrica 2010.

Así llegó Venezuela a Egipto


En su larga travesía que comenzó hace nueve meses, la Vinotinto logró superar escollos frente las selecciones de Argentina, Perú, Colombia, Paraguay, Brasil y Uruguay .





Salomón Rondón anota el gol de Venezuela ante Argentina AFP
En el mes de enero la selección sub 20 inició el camino final para sellar su histórica clasificación al mundial de la categoría que se realizará en Egipto.
Venezuela igualó a un gol ante Argentina en la jornada inicial del Sudamericano. El tanto criollo lo marcó Salomón Rondón tan sólo al segundo minuto del partido que se disputó en el estadio Monumental de Maturín. Sin embargo, los albicelestes, seis veces campeones mundiales, emparejaron las acciones en el minuto 23 por intermedio de Eduardo Salvio.En su segundo compromiso, la Vinotinto sacó otro empate, esta vez, ante Ecuador, que se convertía con la igualdad a 0 en líder del Grupo A, del que Venezuela era tercero. Colombia ocupaba la segunda posición mientras que Argentina y Perú marchaban cuarto y quinto, respectivamente. En la siguiente jornada el rival fue Perú. La selección que conduce César Farías dio cuenta de los incas 3 goles por 1 y pasó a ser líder de grupo. Angelo Peña abrió el marcador en el minuto 22 por los venezolanos y Pablo Camacho aumentó la ventaja a los 52 minutos con un potente disparo de larga distancia. El peruano Juan José Barros descontó a los 63. El atacante venezolano Jonathan Del Valle, quien fue derribado en el área por el arquero rival, cobró enseguida la pena para sentenciar el marcador.En un final de película, Rafael Romo fue el protagonista de la mágica clasificación cuando sobre el tiempo adicional del segundo tiempo (90+3) detuvo el penal que dictara el árbitro Enrique Osses a favor de Colombia. El portero vinotinto adivinó la intención del colombiano Cristian Nazarith, y se lanzó sobre el paral izquierdo y desviar con lo que culminó el cotejo y Venezuela avanzaba al hexagonal final.El juego llegó igualado a un tanto al minuto 90 con goles en el minuto 41 de Salomón Rondón y de Cristian Nazarith de penal en el minuto 57.

Hexagonal final
La sub 20 inició con buen pie su recorrido por el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 y dio cuentas de Colombia 2 tantos por 1 en su primer encuentro de la final sudamericana que otorgaría 4 cupos para el mundial de Egipto.Nuevamente con el apoyo de ser local, la vinotinto, se sobrepuso al madrugón que le dio el combinado colombiano en el minuto 13 cuando anotó por intermedio de Elkin Blanco y sumó tres puntos que le colocaban como líder de Grupo junto a Brasil.El primer tanto criollo llegó por la vía del penalti en el minuto 35 que cobró Jonathan del Valle y el cierre del marcador lo puso Carlos Fernández en el minuto 60.El sueño de la selección venezolana se desvanecía tras dos goleadas. Paraguay pateó a la Vinotinto 3-0 en su segundo encuentro. Los albirrojos se adelantaron en el marcador gracias a un gol de larga distancia de Federico Santander. Aumentaron su ventaja por intermedio de Hernán Pérez y sellaron su triunfo, que los colocaba como segundo de grupo y que dejaba a Venezuela de tercero con un tanto de Robin Ramírez quien marcó cinco minutos del final.Brasil repitió la operación con Venezuela, le marcó tres tantos en el tercer compromiso del hexagonal final.Apenas a los tres minutos, Douglas Costa dio el primer aviso al recibir un pase de Walter, quien superó a los marcadores venezolanos pero se encontró con el arquero Rafael Romo que desvió el zurdazo del jugador del Gremio de Porto Alegre.El conjunto auriverde, que con esa victoria sellaba de forma anticipada su clasificación, abrió el marcador en el minuto 34 con un derechazo de Maylson. Aumentó las cifras tras capitalizar un error del guardameta Rafael Romo quien soltó el esférico dentro del área en el minuto 46 para que Giuliano convirtiera el tanto. Sandro terminó de sellar la goleada a los 58 minutos del encuentro.Venezuela necesitada de triunfo y casi sin aspiraciones se enfrentó a Argentina con quien compartió honores, por lo que la espera continuaba. El encuentro transcurrió con ataque criollo y resistencia albiceleste pero sin tantos hasta el minuto 82 cuando Salomón Rondón rompió la red argentina. Cuando la Vinotinto creía que se embolsillaría los puntos, un gol agónico de Marcelo Benítez en el último minuto del descuento (90+2) selló la igualdad que dejaba los pases al mundial congelados hasta la última jornada del torneo. El 8 de febrero de 2009, la gloria venezolana se vivió en Puerto La Cruz cuando los dirigidos por César Farías derrotaron a Uruguay 3 -1 y celebraron como si hubiesen sido los vencedores del torneo que se llevó Brasil y dirán presente en la justa que se realizará en la tierra de los faraones. José Salomón Rondón abrió el marcador por Venezuela en el minuto 15 y se fue al descanso igualados con los celestes cuando en el minuto 45 Sebastián García, en el último minuto. El equipo charrúa complicó el marcador cuando un remate en propia meta del defensor Agustín Peña, a los 55 minutos, daba ventaja a la Vinotinto. El tercer tanto fue obra de Rafael Acosta, quien concretó la clasificación de la Venezuela, a los 70 minutos, sólo hubo que esperar hasta el pitazo final para iniciar la celebración.